Médico formado en los Estados Unidos, especializado en medicina interna y enfermedades infecciosas, con amplia experiencia en la realización de ensayos clínicos y una maestría en investigación clínica del Reino Unido.
Correo Electrónico:
jose@jmresearch.org
Otros nombres utilizados:
Jose Flores, Jose F Figueroa
Florida: ME160805
Georgia: 96014
Idaho: M-17171
Indiana: 01089228A
México: 3532657 y 4371841
Missouri: 2023042642
Nuevo México: MD2023-0511
Carolina del Norte: 2023-00320
Oklahoma: 40179
Texas: P1754
Preceptor en South University, Programa de Enfermería Especializada (Nurse Practitioner)
Savannah, GA.
Julio 2023 – actual
Preceptor en la Universidad de Indiana, Maestría en Gestión de la Salud
O’Neill School of Public and Environmental Affairs. Indiana University. Bloomington, IN.
Agosto 2021 – actual
Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle de Cuernavaca
Enfermedades Infecciosas, 7º semestre de la carrera de medicina. Cuernavaca, México.
Enero 2020 – actual
Director médico y proveedor de atención primaria en la Clínica San Felipe
Una clínica de atención primaria de bajo costo para inmigrantes hispanos en el área metropolitana de Houston.
Diciembre 2012 – actual
Investigador Clínico y Médico en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas
JM Research en Cuernavaca, México.
Julio 2009 – actual
Médico en Rodriguez Clinical Trials, LLC dba Rodriguez Medical Clinic
Houston, TX.
Marzo 2018 – Noviembre 2022
Rodriguez Medical Clinic se encuentra en el área metropolitana de Houston y brinda atención primaria a pacientes de bajos ingresos, además de realizar ensayos clínicos de fase II y III.
Director de la Clínica de Medicina del Viajero GeoSentinel de Cuernavaca, México
Julio 2009 – Agosto 2019
GeoSentinel es una red mundial de comunicación y recopilación de datos para la vigilancia de la morbilidad relacionada con los viajes. Fue iniciada en 1995 por la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (ISTM) y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) como una red de clínicas de medicina tropical/de viajes miembros de la ISTM.
Consultor para el Centro de Enfermedades Infecciosas, Escuela de Salud Pública
The University of Texas Health Science Center en Houston. Houston, Texas.
Julio 2009 – Septiembre 2011
Como contratista independiente para UTSPH, mis responsabilidades incluían:
Coordinador de Sitio para la Universidad de Texas en Houston
Gestión de estudios sobre la Diarrea del Viajero en Cuernavaca, México.
Junio 2005 – Septiembre 2005
Médico Hospitalista de Medicina Interna en el Hospital Satélite
Naucalpan, México.
Marzo 2005 – Junio 2005
El Hospital Satélite es un gran hospital privado que atiende al área metropolitana de la Ciudad de México.
Médico adscrito de Medicina Interna en el Hospital Central Norte, PEMEX
Ciudad de México, México.
Marzo 2005 – Junio 2005
Gerente de Programa para el Departamento de VIH/SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual
VIII Jurisdicción Sanitaria en el Estado de Jalisco, México.
Septiembre 1999 – Agosto 2000
Investigador principal
Ensayo de Fase I/II/III que evalúa una vacuna de ARNm contra el Virus Sincitial Respiratorio en adultos. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2024 – en curso).
Investigador principal
Ensayo de Fase 3 que evalúa MGL-3196 para el tratamiento de EHNA (esteatohepatitis no alcohólica). Estudio realizado en Cuernavaca, México (2022 – en curso).
Sub-Investigador
Ensayo de Fase III de la Vacuna Recombinante contra el Coronavirus. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2021 – en curso).
Investigador Principal
Ensayo de fase 3 que evalúa Cefepima / Zidebactam para el tratamiento de la Pielonefritis. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2023 – 2025).
Investigador principal
Ensayo de fase 3 que evalúa Abrocitinib para el tratamiento de la Dermatitis Atópica. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2023 – 2025).
Sub-Investigador
Ensayo de fase I que estudia Sisunatovir en pacientes pediátricos con infección por VSR. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2024 – 2024).
Investigador principal
Ensayo de fase 3 que evalúa la curcumina para la Osteoartrosis. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2022 – 2024).
Sub-investigador
Estudio de fase 2/3 para investigar PF-07321332 (nirmatrelvir) en pacientes pediátricos con infección por COVID. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2022 – 2023).
Investigador principal
Ensayo de Fase 2/3 que evalúa PF07321332 en Pacientes con COVID-19. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2021 – 2022).
Investigador principal
Ensayo de Fase III de la Vacuna Recombinante contra el Coronavirus. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2020 – 2022).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa Arachmol para el tratamiento de EHNA. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2020 – 2021).
Sub-investigador
Estudio de fase III que evalúa Baricitinib en pacientes con dermatitis atópica severa. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2017 – 2021).
Sub-Investigador
Estudio de fase III que evalúa Risanlizumab para el tratamiento de la enfermedad de Crohn. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2019 – 2021).
Sub-Investigador
Estudio de fase III que evalúa SHP647 para el tratamiento de la Colitis Ulcerosa severa. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2019 – 2021).
Investigador principal
Estudio de fase II que evalúa Cenicriviroc en pacientes que padecen EHNA con fibrosis hepática. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2017 – 2021).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa Dapaglifozina en Insuficiencia Respiratoria en pacientes con COVID-19. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2020 – 2021).
Coordinador del Estudio
Estudio de fase III que evalúa Relamorelin para el tratamiento de la gastroparesia diabética. Estudio realizado en Houston, Texas (2018 – 2020).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa una vacuna tetravalente contra la influenza en niños. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – 2020).
Sub-investigador
Estudio de fase III que evalúa Pimodivir para el tratamiento de pacientes de alto riesgo que padecen infección por Influenza. Estudio realizado en Houston, Texas (2018 – 2020).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa AAI101 para el tratamiento de infecciones complicadas del tracto urinario en pacientes hospitalizados. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2019 – 2020).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa Pimodivir para el tratamiento de pacientes hospitalizados que padecen infección por Influenza. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – 2019).
Investigador principal
Estudio de fase III que evalúa la combinación de L-Carnitina y Atorvastatina para el tratamiento de la dislipidemia. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – 2019).
Investigador principal
Estudio de fase II que evalúa GSK3772847 en pacientes que padecen asma moderadamente severa. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – 2019).
Sub-investigador
Estudio de fase II/III que evalúa ABP798 versus Rituximab en pacientes que padecen Linfoma No Hodgkin. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2017 – 2019).
Investigador principal
Estudio de fase IV que evalúa una combinación de bicarbonato y omeprazol en pacientes con ERGE. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2017 – 2019).
Investigador Principal
Estudio de fase III que evalúa RJ-0265 para el tratamiento de la onicomicosis en Adultos. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – 2019).
Investigador principal
Estudio de fase II que evalúa ALS-8176 para el tratamiento del virus Sincitial Respiratorio en pacientes adultos. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2018 – Diciembre 2018).
Sub-Investigador
Estudio multicéntrico de fase III que evalúa ODM-201 en pacientes con cáncer de próstata metastásico. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2017 – 2018).
Sub-Investigador
Estudio multicéntrico de fase IV que evalúa regímenes basados en Sofosbuvir en pacientes con Infección Crónica por el Virus de la Hepatitis C. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016 – 2018).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase IIb que evalúa Arachmol en pacientes que padecen EHNA. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016 – 2018).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa una vacuna contra C. difficile. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2015 – 2017).
Sub-Investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase IV que evalúa Lecardinipina con o sin tiazida en pacientes que padecen hipertensión arterial. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016 – 2017).
Sub-Investigador
Estudio multicéntrico de fase IV que evalúa la vacuna Dengvaxia para prevenir la infección por el virus del dengue. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016 – 2018).
Sub-Investigador
Estudio que evalúa una prueba de diagnóstico para la infección por el virus del Zika. Estudio realizado en Houston, Texas (2017 – 2017).
Investigador principal
Estudio multicéntrico de fase III que evalúa Rifaximina para tratar a pacientes con Diarrea del Viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016 – 2017).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Mupirocina en pacientes que padecen Impétigo. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2016).
Investigador Principal
Estudio multicéntrico de fase III que evalúa CEM-102 en pacientes que padecen Infecciones Agudas de Piel y Estructuras de la Piel. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2016).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Dolutegravir en pacientes que padecen infección por VIH y tuberculosis activa. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2015 – 2016).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa el Bromuro de Aclidinio sobre la Seguridad Cardiovascular a Largo Plazo y las Exacerbaciones de la EPOC en Pacientes con EPOC de Moderada a Muy Grave. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2013 – 2016).
Investigador Principal
Ensayo clínico muticéntrico de fase III que evalúa Atrasentan en pacientes que padecen nefropatía diabética. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2015 – 2016).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Rifaximina en pacientes que padecen Diarrea del Viajero. Estudio realizado en Cuernavaca y Guadalajara, México (2015 – 2015).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Solitromicina IV para tratar a pacientes que padecen neumonía adquirida en la comunidad. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2014- 2015).
Investigador principal
Estudio multicéntrico de fase III que evalúa un dispositivo médico para diagnosticar la infección por Helicobacter pylori. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2014-2015).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Favipiravir para tratar a pacientes con infección por Influenza. Estudio realizado en Cuernavaca, México. (2014-2015).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Delafloxacina para tratar a pacientes con gonorrea. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2014-2014).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Solitromicina PO para tratar a pacientes que padecen neumonía adquirida en la comunidad. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2013- 2014).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa un antibiótico administrado vaginalmente para tratar a pacientes con vaginosis bacteriana. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2014-2014).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que evalúa Rifaximina para tratar a pacientes con SII con predominio de diarrea. Estudio realizado en Houston, TX, EE. UU. (2013-2014).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico nacional de fase IV que evalúa un relajante muscular y AINEs para el dolor muscular y articular. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2012-2013).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico internacional de fase III que utiliza Rifamicina para tratar a pacientes con diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2010-2012).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico internacional de fase III que utiliza una vacuna contra E. coli para prevenir la diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2009-2010).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico nacional de fase IV para tratar la faringitis. MPIMU. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2009).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico nacional de fase IV para tratar la bronquitis. MIMU. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2009).
Investigador principal
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que utiliza Rifaximina para prevenir la aparición de la diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2009-2010).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que utiliza Prulifloxacina para tratar a pacientes con diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2007-2008).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico de fase II que utiliza una vacuna contra E. coli para prevenir la diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2006-2007).
Investigador principal para México
Ensayo clínico multicéntrico de fase III que utiliza Prulifloxacina para tratar a pacientes con diarrea del viajero. Estudio realizado en Guadalajara y Cuernavaca, México (2006-2007).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico internacional de fase III que utiliza Rifaximina con y sin Loperamida para tratar a pacientes con diarrea del viajero. Estudio realizado en Cuernavaca, México (2004-2005).
Sub-investigador
Ensayo clínico multicéntrico internacional de fase III que utiliza Clexane para prevenir la trombosis venosa profunda en pacientes hospitalizados. Estudio realizado en la Ciudad de México (2002-2003).
Sub-investigador y Coordinador de Investigación
Ensayo clínico multicéntrico internacional de fase III que utiliza Raptiva para tratar a pacientes con psoriasis de moderada a severa. Estudio realizado en la Ciudad de México (2002-2003).
Maestría en Administración de Empresas (MBA)
Kelley School of Business. Indiana University, Bloomington, EE. UU.
Febrero 2015 – Febrero 2017
Maestría en Ciencias, Investigación Clínica
University of Liverpool, Reino Unido.
Febrero 2012 – Noviembre 2014
Subespecialidad Clínica, Enfermedades Infecciosas
University of Texas Health Science Center en Houston, Texas, EE. UU.
Julio 2007 – Junio 2009
Beca de Investigación, Enfermedades Infecciosas Entéricas
University of Texas Health Science Center en Houston, Texas, EE. UU.
Noviembre 2005 – Junio 2007
Residencia, Medicina Interna
Hospital Central Norte de PEMEX, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.
Marzo 2001 – Febrero 2005
Facultad de Medicina, Médico Cirujano y Partero
Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México.
Septiembre 1994 – Agosto 2000
Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros:
0-663-056-0
2017. Investigador Nacional Nivel 1, 2015-2021, CONACyT.
2015. Fellow de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA), EE. UU.
2012. Fellow del Colegio Americano de Médicos, Filadelfia, EE. UU.
2010. Certificado de Mención Honorífica, Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas. Por el desarrollo de una red mundial de clínicas de medicina tropical/de viajes que se ha destacado en la detección y comunicación de tendencias en la morbilidad relacionada con los viajes. Ceremonia de Premios de Reconocimiento NCEZID. EE. UU.
2009. Beca de Viaje de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, 47ª Reunión Anual de la IDSA. EE. UU.
2009. Mención Especial para Becarios en Formación, 47ª Reunión Anual de la IDSA. EE. UU.
2008. Beca del Programa Wyeth ID Fellows ICAAC/IDSA, 48ª ICAAC Anual, 46ª Reunión Anual de la IDSA. EE. UU.
2007. Beca de Viaje de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, 45ª Reunión Anual de la IDSA. EE. UU.
2005. Beca de Viaje George McCracken ID Fellows, Sociedad Americana de Microbiología, 45ª ICAAC Anual. EE. UU.
Ratziu V, de Guevara L, Safadi R, Poordad F, Fuster F, Flores-Figueroa J, Arrese M, Fracanzani AL, Ben Bashat D, Lackner K, Gorfine T, Kadosh S, Oren R, Halperin M, Hayardeny L, Loomba R, Friedman S.
Aramchol en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica: un ensayo de fase 2b aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo.
Nat Med
2021; 27(10): 1825-35.
Flores-Figueroa J, Paredes-Paredes M, Badillo I, Botello G, Pacheco U and McGovern S.
Remuneración en los Estados Unidos y México: Evaluación del nivel de influencia en los potenciales participantes de investigación clínica sobre su decisión de participar en un ensayo clínico y el riesgo de fraude.
Clin Ethics
2018; 13: 98-105.
Flores Figueroa J, Morales Cerda JD, Belalcazar Lopez VM, Zuqui Ramirez MA.
Eficacia y seguridad de tolperisona 50 mg y paracetamol 300 mg. Ensayo clínico en fase IV. [Artículo en Español].
Rev Latinoam Cir Ortop
2017; 2: 2.
Flores-Figueroa J, Ortiz-Navarrete V, Paredes-Paredes M, Espinosa-Lopez FR and Castro-D´Franchis LJ.
IL-8 Urinaria como Herramienta de Diagnóstico Precoz para la Infección del Tracto Urinario Nosocomial.
Med Sci Tech
2017; 58: 15-20.
Stevens, Esposito, Stoney, Hamer, Flores-Figueroa, Bottieau, Connor, Gkrania-Klotsas, Goorhuis, Hynes, Libman, Lopez-Velez, McCarthy, Sonnenburg, Schwartz, van Genderen, Benson and Leung.
Diarrea asociada a Clostridium difficile en viajeros que regresan.
J Trav Med
2017; 1-6.
Barrera C, Mykietiuk A, Metev H, Floarea Nitu M, Karimjee N, Doreski A, Mitha I, Tanaseanu CM, Molina JM, Antonovsky Y, Van Rensburg DJ, Rowe BH, Flores-Figueroa J, Sokolowska B, Clark K, Keedy K, Sheets A, Scott D, Das A, Jamieson B, Fernandes P and Oldach D.
SOLITAIRE-ORAL: Un Estudio Global de Fase 3, Aleatorizado, Doble Ciego y Multicéntrico que Compara la Eficacia y Seguridad de Solitromicina Oral con Moxifloxacino Oral para el Tratamiento de la Neumonía Bacteriana Adquirida en la Comunidad (NBAC).
Lancet Infect Dis
2016; 16: 421-30.
DuPont HL, Petersen A, Zhao J, Mundt A, Jiang ZD, Miller S, Flores J, Shringarpure R, Moro L, Bagin RG, Ballard ED and Totoritis MC.
Direccionamiento de Rifamicina SC al Colon para el Tratamiento de la Diarrea del Viajero: Un Estudio de Fase 3 Aleatorizado, Doble Ciego y Controlado con Placebo.
J Trav Med
2014; 21: 369-76.
Nair P, Okhuysen P, Jiang Z, Carlin L, Belkind-Gerson J, Flores J, Paredes-Paredes M and DuPont H.
Síntomas Abdominales Persistentes en Adultos de EE. UU. Después de una Estancia a Corto Plazo en México.
J Trav Med
2014; 21: 153-8.
Paredes-Paredes M, Flores-Figueroa J and DuPont HL.
Avances en el Tratamiento de la Diarrea del Viajero.
Curr Gastroenterol Rep
2011; 13: 402-7.
Flores J, DuPont HL, Jiang ZD, Okhuysen PC, Melendez-Romero JH, Gonzalez-Estrada A, Carrillo I and Paredes M.
Un Estudio Aleatorizado y Doble Ciego de Rifaximina 550 mg vs. Placebo en la Prevención de la Diarrea del Viajero en México durante las Estaciones Secas.
J Travel Med
2011; 18:333-6.
Flores-Figueroa J, Okhuysen PC, von Sonnenburg F, DuPont HL, Libman MD, Keystone JS, Hale DC, Burchard G, Han PV, Wilder-Smith A, Freedman DO for the GeoSentinel Survbeillance Network.
Patrones de Enfermedad en Viajeros que Visitan México y América Central: La Experiencia GeoSentinel.
Clin Infect Dis
2011; 53: 523-31.
Mohamed JA, DuPont HL, Flores J, Palur H, Nair P, Jiang ZD, Guo D, Belkind-Gerson J and Okhuysen PC.
Polimorfismos de un solo nucleótido en el promotor del gen que codifica el receptor de lipopolisacáridos CD14 se asocian con un mayor riesgo de diarrea bacteriana en viajeros norteamericanos a México.
Clin Infect Dis
2011; 52: 1332-41.
Villa N, Okhuysen P, Flores-Figueroa J, Paredes M, Jiang ZD, Belkind-Gerson J, Mohamed J, Nair P, Carlin L and DuPont H.
Campylobacter jejuni no es un Patógeno Importante como Causa de la Diarrea del Viajero en Viajeros de EE. UU. a México.
J Travel Med
2011; 18: 56-8.
Paredes-Paredes M, Okhuysen PC, Flores J, Mohamed JA, Padda RS, Gonzalez-Estrada A, Haley CA, Carlin LG, Nair P and DuPont HL.
Estacionalidad de los Patotipos de Escherichia coli Diarreogénica en Estudiantes de EE. UU. que Adquieren Diarrea en México.
J Travel Med
2011; 18: 121-5.
Ajami NJ, Koo HL, Darkoh C, Atmar RL, Okhuysen PC, Jiang ZD, Flores J and DuPont HL.
Caracterización de la Diarrea del Viajero Asociada a Norovirus.
Clin Infect Dis
2010; 51: 123-30.
Ouyang-Latimer J, Ajami NJ, Jiang ZD, Okhuysen PC, Paredes M, Flores J and Dupont HL.
Diversidad Bioquímica y Genética de Escherichia coli Enterotoxigénica Asociada con Diarrea en Estudiantes de Estados Unidos en Cuernavaca y Guadalajara, México, 2004-2007.
J Infect Dis
2010; 201: 1831-8.
Flores J, DuPont HL, Paredes-Paredes M, Aguirre-Garcia MM, Rojas A, Gonzalez A and Okhuysen PC.
Respuesta de Interferón Gamma (IFN-γ) en Sangre Completa a la Subunidad B de la Toxina del Cólera y Resistencia a la Diarrea del Viajero. Un Estudio Piloto de la Respuesta Inmune Celular en la Diarrea Asociada a Escherichia coli Enterotoxigénica.
Clin Vac Imm
2010; 17: 879-81.
Flores J and Okhuysen PC.
Genética de la Susceptibilidad a la Infección con Patógenos Entéricos.
Curr Opin Infect Dis
2009; 22: 471-6.
Mohamed JA, Dupont HL, Jiang ZD, Flores J, Carlin LG, Belkind-Gerson J, Martinez-Sandoval FG, Guo D, White Jr AC and Okhuysen PC.
Un Polimorfismo de un Solo Nucleótido en el Gen que Codifica la Osteoprotegerina, una Proteína Antiinflamatoria Producida en Respuesta a la Infección con Escherichia coli Diarreogénica, se Asocia con un Mayor Riesgo de Diarrea Bacteriana No Secretora en Viajeros Norteamericanos a México.
J Infect Dis
2009; 199: 477-85.
Flores J and Okhuysen PC.
Infección por Escherichia coli Enteroagregativa.
Curr Opin Gastroenterol
2009; 25: 8-11.
Nair P, Mohamed JA, DuPont HL, Figueroa JF, Carlin LG, Jiang ZD, Belkind-Gerson J, Martinez- Sandoval FG and Okhuysen PC.
Epidemiología de la Criptosporidiosis en viajeros Norteamericanos a México.
Am J Trop Med Hyg
2008; 72: 210-4.
Flores J, DuPont HL, Lee SA, Belkind-Gerson J, Paredes M, Mohamed JA, Armitige LY, Guo DC and Okhuysen PC.
Influencia de los Polimorfismos de la Interleucina-10 del Huésped en el Desarrollo de la Diarrea del Viajero Debido a Escherichia coli Productora de Enterotoxina Termolábil en Viajeros de los Estados Unidos que Visitan México.
Clin Vac Imm
2008; 15: 1194-8.
Grimes KA, Mohamed JA, DuPont HL, Padda RS, Jiang ZD, Flores J, Belkind-Gerson J, Martinez- Sandoval FG and Okhuysen PC.
Un Ensayo Basado en PCR para la Detección de Escherichia coli Diarreogénica a partir de Tarjetas de Detección de Sangre Oculta en Viajeros de EE. UU. a México con Diarrea Aguda.
J Clin Microbiol
2008; 46: 2227-30.
Frech SA, DuPont HL, Bourgeois AL, McKenzie R, Belkind-Gerson J, Figueroa JF, Okhuysen PC, Guerrero NH, Martinez-Sandoval FG, Melendez-Romero JHM, Jiang ZD, Asturias EJ, Halpern J, Torres OR, Hoffman AS, Villar CP, Kassem RN, Flyer DC, Andersen BH, Kazempour K, Breisch SA and Glenn GM.
Protección contra la Diarrea del Viajero en un Ensayo de Campo Aleatorizado, Doble Ciego y Controlado con Placebo de un Parche que Contiene Toxina Termolábil de Escherichia coli.
Lancet
2008; 371:2019-2025.
Flores J, DuPont HL, Jiang ZD, Belkind-Gerson J, Mohamed JA, Carlin LG, Padda RS, Paredes M, Martinez-Sandoval JF, Villa NA and Okhuysen PC.
Seroconversión de la Toxina Termolábil de Escherichia coli Enterotoxigénica en Viajeros de EE. UU. a México.
J Travel Med
2008; 3: 156-61.
Huang DB, Brown EL, DuPont HL, Cerf J, Carlin L, Flores J, Belkind-Gerson J, Nataro JP and Okhuysen PC.
Seroprevalencia al factor de virulencia dispersina de Escherichia coli enteroagregativa entre viajeros de EE. UU. a Cuernavaca, México: Un estudio piloto.
J Med Microbiol.
2008; 57: 476-9.
Mohamed JA, DuPont HL, Jiang ZD, Belkind-Gerson J, Figueroa JF, Armitige LY, Tsai A, Nair P, Martinez-Sandoval FJ, Guo D, Hayes P and Okhuysen PC.
Un Nuevo Polimorfismo de un Solo Nucleótido en el Gen de la Lactoferrina se Asocia con la Susceptibilidad a la Diarrea en Viajeros Norteamericanos a México.
Clin Infect Dis
2007; 44: 945-52.
Castro DFLJ, Espinosa LFG and Flores FJ.
Hemorragia Digestiva por Úlcera Péptica Tratamiento: Omeprazol vs Ranitidina. [Artículo en Español].
Rev Asoc Med Crit Ter Int
2006; 20: 87-92.
Ramirez HJM and Figueroa JF.
Monitorización biespectral en la Unidad de Cuidados Críticos: aplicación clínica y evidencias actuales. [Artículo en Español].
Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int
2004; 18: 192-8.
Palermo M, Flores-Figueroa J and Paredes-Paredes M:
Terapéutica y Vacunas contra Escherichia coli patógena.
En: Torres AG, ed. Pathogenic Escherichia coli in Latino America. Springer,
ISBN 978-3-319-45092-6. 2016: Capítulo 11.
Flores-Figueroa J and Paredes-Paredes M:
Cefalosporinas. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Grupo M y M,
ISBN 967-607-95532-9-0. 2012: 511-21.
Paredes-Paredes M and Flores-Figueroa J:
Nuevos agentes antimicrobianos. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Grupo M y M,
ISBN 967-607-95532-9-0. 2012: 367-74.
Flores-Figueroa J and Okhuysen PC:
Criptosporidiosis.
En: DecisionSupportInMedicine.com: Program – Pediatrics (CDS:PEDS).
2011.
Flores J and Okhuysen PC:
E. Coli Enteroagregativa.
En: Alfredo G. Torres, ed. Pathogenic Escherichia coli in Latin America. USA: Bentham Books,
eISBN: 978-1-60805-192. 2010: Capítulo 4. http://www.bentham.org/ebooks/9781608051922/index.htm.
Flores J and Okhuysen PC:
E. Coli Enterotoxigénica.
En: Alfredo G. Torres, ed. Pathogenic Escherichia coli in Latin America. USA: Bentham Books,
eISBN: 978-1-60805-192. 2010: Capítulo 6. http://www.bentham.org/ebooks/9781608051922/index.htm.
Flores-Figueroa J and Paredes-Paredes M:
Bioterrorismo, Evaluación clínica y manejo terapéutico. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Grupo M y M,
ISBN 968-5157-08-0. 2008: 269-78.
Paredes-Paredes M and Flores-Figueroa J:
Nuevos agentes antimicrobianos. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Grupo M y M,
ISBN 968-5157-08-0. 2008: 279-88.
Flores-Figueroa J and Paredes-Paredes M:
Cefalosporinas. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Grupo M y M,
ISBN 968-5157-08-0. 2008: 429-40.
Espinosa-Lopez FR and Flores-Figueroa J:
Antimicrobianos para Infecciones Nosocomiales. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Medicina y Mercadotecnia,
ISBN 968-7827-54-8. 2003: 169-80.
Espinosa-Lopez FR and Flores-Figueroa J:
Nuevos fármacos antiinfecciosos. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Medicina y Mercadotecnia,
ISBN 968-7827-54-8. 2003: 181-93.
Espinosa-Lopez FR and Flores-Figueroa J:
Cefalosporinas. [Capítulo en español].
En: Espinosa-Lopez FR, ed. Terapeutica en Enfermedades Infecciosas. Mexico: Medicina y Mercadotecnia,
ISBN 968-7827-54-8. 2003: 299-310.
Colegio de Medicina Interna de México, CMIM. (2005 – Actual)
Sociedad Americana de Microbiología. (2005 – Actual. ID: 55923569)
Fellow del Colegio Americano de Médicos. (2005 – Actual. ID: 01312462)
Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Houston. (2007 – Actual)
Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América. (2007 – Actual. ID: 00022155)
Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. (2008 – Actual. ID: 00052305)
Sociedad Internacional de Medicina del Viajero. (2012 – Actual. ID: 10760)
Coalición Latinoamericana para la Investigación de E. coli (LACER). (2009 – Actual)
Miembro Colaborador de la Escuela Nacional de Medicina Tropical, EE. UU. (2012 – Actual)
Sociedad Americana de Microbiología, Programa de Mentoría para Minorías. (Desde 2007)
Revisor para Emerging Infectious Diseases, CDC. (Durante 2009)
Revisor para International Journal of Immunology. (2012-2015, ID: 101613)
Revisor para Clinical Medicine Reviews in Therapeutics. (2012-2015)
Revisor para Journal of Travel Medicine. (2012-2015)
Revisor para Journal of Pharmacy and Pharmacology Research. (Desde 2013-2016)
Vicepresidente del Comité de Salud de Migrantes, Sociedad Internacional de Medicina del Viajero. (2013-2014)
Miembro del Consejo Editorial del International Journal of Genetics and Genomics. (2014-2016)
Miembro del Comité de Investigación y Premios, Sociedad Internacional de Medicina del Viajero. (2018-2024)